Informe de Coyuntura IVT 2024: Cierre de año en números rojos
Informe
Público 12/03/20252 330
|
|
La actividad de la industria del metal valenciano desciende un 10,1%, el peor dato de los últimos cuatro años.
Según destaca el Informe de Coyuntura del metal que realiza FEMEVAL, la industria del metal valenciano cerró 2024 con una caída del 10,1% de su producción, el peor dato de los últimos cuatro años. Una evolución negativa que acusó también el subsector de instalaciones del metal al descender un 2,9% y un 1,1% el comercio y reparación.
Continuó ladrástica reducción del volumen de exportaciones valencianas de sector metal, que se refleja en una disminución del 12,5%, con especial incidencia en los vehículos y sus componentes que disminuyeron un 22,5%. La proporción de exportaciones del metal sobre el total de actividades de la Comunitat Valenciana bajó en el último año en tres puntos porcentuales (del 36% al 33%) y dejan de ser el principal motor de producción industrial en nuestro sector.
Destaca el buen comportamiento del empleo que registró 227.615 personas trabajadoras. Esto representa un aumento de 519 puestos de trabajo (0,2%) respecto al cuarto trimestre de 2023 y 7.888 ocupados más que en el tercer trimestre de 2024.
A pesar de este escenario dispar, las empresas valencianas mantienen una valoración razonablemente positiva de 6,8 puntos sobre su situación. Asimismo, las expectativas de negocio para el primer trimestre de 2025 parecen corregir en cierta medida esta complicada coyuntura, al tornarse positivas con un valor de 59,1 puntos (en un baremo de 0 a 100). E incluso las perspectivas de inversiones superan la barrera de los 50 puntos,
El informe de FEMEVAL recoge también una valoración sobre las consecuencias de la DANA, que ha afectado a un 27,5% de empresas del sector, con mayor alcance en el comercio del metal con un 38,9%, seguido de un 26,9% de empresas instaladoras y mantenedoras, y un 24,5% de industrias.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Estrictamente necesarias
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabitar
nuevamente las cookies.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares o
plataformas como Twitter o Youtube al navegar por ellas o al emplear sus medios integrados.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.