La Importancia de la Digitalizaci贸n en la Estrategia Empresarial

Noticia P煤blico 17/02/2025 1 136
  • |
  • |

El proyecto InnDIH ha celebrado su conferencia sobre cómo la digitalización puede convertirse en una herramienta estratégica para superar los desafíos empresariales y potenciar la competitividad en un entorno cambiante, el pasado 13 de febrero, a la que acudió FEMEVAL como entidad socia del proyecto.

Más de 150 empresas, personas expertas y entidades se reunieron para debatir sobre los retos y oportunidades que la digitalización y la inteligencia artificial ofrecen al ecosistema empresarial valenciano.

La jornada comenzó con la bienvenida institucional de Laura Olcina, directora gerente de ITI y presidenta de FEDIT, y Juan José Cortés Vélez, director general de Innovación de la Generalitat Valenciana. Ambos destacaron el papel de InnDIH como motor de innovación y crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana. Laura Olcina subrayó la importancia de la digitalización como clave para la competitividad empresarial, mientras que Juan José Cortés resaltó la necesidad de la colaboración público-privada para acelerar la transformación digital del tejido productivo.

La mesa redonda Digitalización e Inteligencia Artificial para el crecimiento empresarial, estuvo moderada por Fran Estevan, fundador de Inneüreope. En ella participaron Antonio Cervera (COO de AMC), Elisa del Río (directora Área Técnica de la CEV), Juan Campos (AITEX) y Héctor Calvete (Fundación ValgrAI), quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el futuro digital de las empresas. La sesión destacó la necesidad de estrategias claras, financiación adecuada y colaboración entre empresas e instituciones para maximizar el impacto de la digitalización y la IA en la competitividad empresarial.

Durante el evento,se llevó a cabo una entrevista con Óscar Valle, director del Área de Inteligencia Competitiva y Alianzas en ITI y coordinador de InnDIH, y Rafael Escamilla, director de Relaciones Externas de Ivace+i. Ambos enfatizaron la importancia de la cooperación público-privada para impulsar la digitalización en la Comunitat Valenciana, destacando el papel de InnDIH como facilitador de acceso a herramientas digitales y apoyo financiero para las empresas. También abordaron los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial representa para el tejido empresarial, subrayando la necesidad de una estrategia clara y el acceso a financiación para su implementación efectiva.

InnDIH es un Proyecto co-financiado por la Unión Europea a través del Programa Europa Digital, Grant Agreement nº10108300, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.