Desarrollo sostenible

Informe P煤blico 23/01/2023 0 2.130
  • |
  • |

Tanto en nuestro centro de trabajo como en la promoci贸n de acciones en el entorno profesional y social.

FEMEVAL ha definido un Manual de Buenas Pr谩cticas Medioambientales que identifica los aspectos medioambientales m谩s comunes en una oficina y establece las medidas a seguir para reducir su impacto sobre el medio ambiente, optimizando el uso de los recursos. Las pautas establecidas hacen 茅nfasis en lo que se debe tener en cuenta a la hora de afrontar la adquisici贸n  y uso de productos y servicios, as铆 como en el fomento de pr谩cticas de reutilizaci贸n y reciclaje. Algunas de estas pautas se han introducido en el Manual de Bienvenida con el que cuenta la organizaci贸n. 

En nuestras oficinas se ha apostado por la implantaci贸n de sistemas LED para lograr mayor eficiencia energ茅tica. 

Se ha formado al personal para la correcta gesti贸n residuos, que son recogidos de forma selectiva.

Se hace uso y potencian las TICs para reducir el consumo de papel.

Favorecemos la comunicaci贸n on-line , reduciendo y sustituyendo los envios postales en la medida de lo posible y evitando desplazamientos a reuniones y jornadas.

Desarrollamos proyectos europeos dentro de la convocatoria Erasmus+, con car谩cter medioambiental  como han sido  GREENPOINT en 2011 o TEPEB en 2014.

En el centro de formaci贸n de la Fundaci贸n FEMEVAL hay instalada una Planta fotovoltaica que permite la producci贸n de energ铆a sostenible, y un punto de recarga de veh铆culo el茅ctrico.

Tenemos implantada la ISO 14001 (Certificaci贸n ISO 14001), para los sistemas de informaci贸n que dan soporte a los procesos de organizaci贸n, gesti贸n e impartici贸n de formaci贸n.

Hemos registrado nuestra huella de carbono, incluyendo  las actividades de informaci贸n, formaci贸n, asesoramiento empresarial y gestiones de consultor铆a desarrolladas en las sedes de Valencia y  Alacu谩s.

Registro Huella Carbono .