“Esta federación, sus asociaciones, sus empresas y todas las personas que forman parte de ellas han sido todo un ejemplo a seguir porque han puesto toda su estructura y medios al servicio de la sociedad tras la DANA”. Así lo ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente, en la Asamblea General de Delegados y Delegadas. Durante su intervención ha realizado un balance de las actividades del último semestre, etapa en la que antes del 29 de octubre, la actividad de FEMEVAL transcurría con relativa normalidad, con el horizonte puesto en promover el diálogo institucional para dimensionar el alcance de las empresas y asociaciones de la industria, comercio y servicios del metal, “porque es ahí donde nuestra Comunitat tiene recorrido para progresar”.
Antes de ese fatídico día, habían arrancado con fuerza los cinco proyectos prioritarios del Plan Estratégico de la federación centrados en el desarrollo del talento, impulso del ecosistema de innovación, y en la implementación de una completa acción comercial, imagen de marca y un plan de transformación cultural y digital. Se habían celebrado los XXII Premios FEMEVAL, se estaba organizando el III Congreso de Seguridad Industrial de la CV para el 25 de noviembre, que finalmente resultó todo un éxito, y estaba todo preparado para el lanzamiento de la Campaña “FUTURO EN METÁLICO” para animar a las nuevas generaciones a que vean al metal como salida laboral.
“Y ahí andábamos, cuando la DANA del 29 de octubre nos puso en jaque a toda la sociedad”, ha resaltado Lafuente. Pero cuando todo se desestructura, cuando todo se convierte en un caos, hay que permanecer firmes y tomar decisiones sobre el terreno apoyadas en valores de solidaridad, responsabilidad colectiva, proactividad y compromiso para con los demás. Según el presidente de FEMEVAL, “el metal está en todo, y en estas circunstancias ha estado en todo y lo ha dado todo”. Al respecto ha trasladado unos datos de las actuaciones acometidas para la sociedad y las empresas:
“No hemos cesado ni lo haremos. Ni la DANA, ni las lecciones aprendidas, han terminado. Lo que sí sabemos es que de esta catástrofe saldremos, asumiendo que somos vulnerables, pero también muy capaces. Y también con la satisfacción de que, cuando arranque la recuperación, determinados sectores como el nuestro partiremos con ventaja porque hemos sabido demostrar que la fuerza del metal está en sus personas y empresas”, ha concluido el presidente de FEMEVAL.
En la Asamblea se ha saprobado un presupuesto continuista para 2025 con ingresos conservadores, en línea de continuidad presupuestaria respecto a 2024 y con un incremento prudente de cuotas. También contempla una partida de gastos más generosa por si se producen desviaciones derivadas de la DANA para evitar contratiempos.