Dos dias las clases
teoricas en FUNDACION FEMEVAL , POL. BOVALAR - ALAQUAS.
Tres dias clases practicas en
GESCOFORM PATERNA, POL. IND. FTE. JARRO C/Ciudad de Barcelona,
1-E
Personal de instalaciones de todo tipo y desempleados/as.
Conceptuales: Adquirir de conocimientos sobre cuerdas, nudos, elementos de seguridad. Conseguir a través de una formación eminentemente práctica que los trabajadores adquieran conocimientos y adopten conductas seguras. Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales. Comprender la importancia de la adquisición de hábitos de conducta en el trabajo que persigan la autoprotección personal. Conocer técnicas para la supervisión y verificación de proyectos de Trabajos Verticales. Conocer técnicas avanzadas de evacuación urgente de personas heridas en suspensión, así como dispositivos específicos.
Actitudinales: a) Concienciar al alumnado en el conocimiento de los principales problemas medioambientales, tanto a nivel general, como en el ámbito laboral, y su aplicación a la especialidad profesional a través del desarrollo de buenas prácticas medioambientales.
Procedimentales: Saber realizar en perfectas condiciones de seguridad y salud laboral todos los trabajos que se desprenden de dicha actividad. a) Adquirir las nociones básicas sobre prevención y control de riesgos. b) Investigar las causas de los accidentes. c) Identificar y evaluar las causas de los accidentes y los riesgos. d) Impartir instrucciones sobre riesgos y medidas preventivas.
1. ¿Qué es el trabajo en altura?. Trabajo en altura y trabajo vertical.
2. Diferenciar tipos de usuarios.
3. ¿Por qué hacer este curso?
4. Breve perspectiva histórica.
5. Consideraciones generales.
6. Riesgos presentes en los trabajos en altura.
7. Medidas preventivas generales para los riesgos asociados al trabajo en altura. 7.1. Escaleras. 7.2. Andamios.
8. Tipos de arneses.
9. ¿Qué son las EuroNormas?. Normas UNE y otras Normas internacionales.
10. Conocer el resto del equipo. Normativa aplicable.
11. Revisión y mantenimiento del equipo.
12. Uso correcto del equipo anticaídas. Progresión.
13. Las instalaciones. Nudos. Ángulos. Reparto de cargas. Protecciones. Cabeceras. Rescate
14. Manejo de cargas en trabajos en altura.
15. PEMP. Plataformas Elevadoras Móviles de Personal.
16. PRACTICAS.