La Administración estadounidense ha decidido imponer un arancel adicional del 10% a todos los países y un arancel recíproco a un grupo de socios comerciales que la autoridad estadounidense entiende han sido desleales con los Estados Unidos.
Entre los socios comerciales a los que aplica un arancel recíproco, figura la Unión Europea con un arancel del 20%. Este incremento arancelario del 20% se añade a los actualmente vigentes.
La entrada en vigor de estas medidas es:
Los aranceles recíprocos a los países, que figuran en el Anexo I, se aplican a todos los productos, salvo a una serie de excepciones, entre los que figuran productos farmacéuticos, semiconductores, productos de la madera, cobre, ciertos minerales críticos, energía y productos de energía. Este arancel recíproco no se aplica tampoco a los productos del acero y el aluminio, que yan son objeto de un arancel del 25%. Puedes acceder a la lista completa de los productos exceptuados, pinchando en el siguiente enlace Anexo II. Puedes acceder a la Orden Ejecutiva .
Asimismo, se elimina la norma de minimis aplicable a los envíos de bienes de bajo valor desde la R.P. China. Se puede acceder a la orden ejecutiva
El arancel del 25% a la importación de coches ha entrado en vigor el 3 de abril desde las 12:01 horas de la mañana de la costa este. El arancel del 25%, aplicable a los componentes de automoción entrará en vigor en una fecha aún por determinar no más tarde del 3 de mayo. Estos aranceles se añaden a otros anteriores. Se pueden encontrar más detalles a través del siguiente enlace del Registro Federal: 2025-05930.pdf
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha pronunciado con respeto a las medidas anunciadas por la Administración estadounidense. De su intervención, podrían destacarse los siguientes puntos: