OBJETIVOS
El principal objetivo de las NEIS (Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad) es armonizar la presentación de información sobre sostenibilidad, permitiendo evaluar y comparar el desempeño en sostenibilidad de las empresas de manera más efectiva. Esto facilita una toma de decisiones por parte de empresas distribuidoras, inversoras, consumidoras y otros grupos de interés ante el elevado coste de la inacción, además de cumplir con la nueva legislación.
Tras la publicación de su primera versión en diciembre de 2024, el estándar oficial de Informes de Sostenibilidad para PYMES no cotizadas (VSME) creado por EFRAG (European Financial Reporting Advisory Group), responde a la necesidad de simplificar los requisitos de información sobre temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en aquellas empresas que no están obligadas a cumplir con la Directiva Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Aunque el VSME es de adopción voluntaria, su implementación puede ser esencial, por ejemplo, para aquellas PYMES proveedoras que deseen mantener relaciones comerciales con grandes empresas sujetas a la CSRD. Y es que desde el 1 de enero de 2025 las grandes empresas que tengan más de 250 empleados, 50 millones de euros en ingresos o 25 millones en activos, necesitarán recopilar información de sus empresas proveedoras, con el propósito de preparar sus primeros informes de sostenibilidad en 2026.
Se analizarán los puntos críticos de la Directiva CSRD y el VSME, así como demostración de software de digitalización de reporting ante la necesidad de prepararse para responder de manera sistematizada y confiable a las solicitudes de información de sostenibilidad de la clientela más grandes; salvavidas para mantener las opciones comerciales en cadenas de valor y de financiación bancaria.
DIRIGIDO A
Entidad de cualquier tamaño, con al menos un centro de trabajo o establecimiento, sea sujeto de derecho público o privado, con o sin ánimo de lucro (gran empresa, pymes y startups).Perfiles de RSC, Sostenibilidad; dirección, gestores, técnicos de Dptos. y/o Áreas de administración, operaciones y proyectos, Sistemas Integrados de Gestión, incluidos grupos inversores y empresas consultoras que quieran profundizar en el marco legal del reporting en sostenibilidad.
PROGRAMA
09:30 Presentación del evento. José Aparici, Responsable Oficina de Sostenibilidad, Cámara Comercio de Valencia.
09:45 El Reporting sostenible, clave estratégica para las empresas en 2025
- Marc Agliata, Spain Business Developer Lead. Peterson Solutions.
- Helena Mansilla, Líder Regional Centro de Excelencia ESG. Peterson Solutions.
- Lucía Llorens, Project Leader de Sostenibilidad. Peterson Solutions.
11:00 Turno de preguntas
Necesaria INSCRIPCIÓN