e-metal Sesión 1: Aplicación directa del análisis de eficiencia energética en la empresa
FEMEVAL en
colaboración con el Instituto tecnológico de la energía ITE van a realizar,
dentro del proyecto e-METAL, tres jornadas formativas online tras lo que se
realizará dos talleres presenciales para definir las mejoras energéticas reales
de las empresas participantes, de forma totalmente gratuita.
E-metal,
tiene por objetivo ayudar a las pymes a mejorar la competitividad sostenible
mediante el uso formas innovadoras de energía. Es un proyecto donde la
participación de las pymes es fundamental, dado que van a disponer gratuitamente
de formación y asesoramiento técnico en estos campos.
Como inicio
del proyecto se ha elaborado cuestionario, que permite
identificar las áreas de mejora y diseñar estrategias más eficientes para el
futuro de la empresa. ¿Te animas?
AGENDA SESIÓN 1
9.00
Bienvenida FEMEVAL
9:10
- BLOQUE 1 - Introducción a la eficiencia y sostenibilidad industrial
Contexto energético y climático actual.
Políticas energéticas y medioambientales e impacto en la industria manufacturera.
Transición energética, digital y circular del sector industrial.
Situación energética y medioambiental del sector
Asesoramiento y material
Asesoramiento y determinación de buenas prácticas (en la propia presentación) para la transición energética
10:30
- BLOQUE 2 – Herramientas de análisis de eficiencia energética y tendencias
actuales de digitalización energética industrial. Relación con la Industria 4.0
e Industria Conectada 4.0
Explicación de herramientas y metodologías de análisis de la eficiencia energética y tendencias actuales de digitalización energética
Relación con la Industria Conectada 4.0
Cuestionario de autodiagnóstico guiado
Asesoramiento y material
Estado actual en relación con su madurez en eficiencia y digitalización energética por medio del cuestionario
Siguientes
sesiones formativas:
Tras la
realización de esta formación online se realizarán dos talleres presenciales,
los días JUEVES 2 Y 16 DE NOVIEMBRE, con las empresas interesadas y, en función
de sus necesidades y su situación, se tratarán las temáticas abordadas:
eficiencia y digitalización, comunidades energéticas, descarbonización,
revalorización y economía circular, H2, movilidad.
Proyecto subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible,
Sectores Productivos, Comercio y Trabajo bajo la convocatoria “Ayudas en materia
de industrialización para los planes integrales que impulsen la competitividad
industrial sostenible desarrollados por las ASOCIACIONES EMPRESARIALES
vinculadas a determinados sectores industriales de la Comunitat Valenciana,
dentro de la sexta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria
Valenciana, para el ejercicio 2023 (INENTI)”.