LINKEDIN PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES: CÓMO UTILIZAR LINKEDIN DE MANERA PROFESIONAL

RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD SOCIAL
12
LINKEDIN PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES: CÓMO UTILIZAR LINKEDIN DE MANERA PROFESIONAL
ReservarDirigido a:
Cualquier persona que quiera aprender y mejorar el uso de la red social LinkedIn de cara a mejorar o incrementar sus objetivos profesionales.
Objetivos:
- Aprender todas las funcionalidades disponibles en
LinkedIn
- Desarrollar una estrategia que nos permita cumplir nuestros
objetivos profesionales
- Alinear nuestros objetivos profesionales con
la marca de nuestra empresa
- Facilitar el uso profesional de LinkedIn
por parte de nuestros/as empleados/as
- Conocer cómo funcionan las
páginas de empresa de LinkedIn
Contenidos:
MÓDULO 1: aspectos previos
1.1 Por qué estar en LinkedIn y para qué sirve
1.2 Aprendiendo a
gestionar nuestra marca personal y la marca de empresa en
LinkedIn
1.3 La importancia de alinear los objetivos profesionales de
nuestros/as empleados/as con la marca de la empresa
MÓDULO 2: la optimización del perfil de LinkedIn: la cara de nuestros/as empleados/as
2.1 La foto del perfil, el titular y el extracto
2.2 Experiencia
profesional y formación académica
2.3 El contenido multimedia en el perfil de
LinkedIn
2.4 Ajustes de privacidad de la cuenta de LinkedIn, navegación
anónima y estadísticas de tu perfil
2.5 La opción creadores de
contenido
MÓDULO 3: la creación de la red de contactos
3.1 Cómo hacer búsquedas de perfiles en LinkedIn: los operadores booleanos
3.2 Los diferentes niveles de contacto en LinkedIn
3.3 Cómo enviar
invitaciones para que las acepten
3.4 Bloquear, eliminar y reportar
contactos
3.5 La diferencia entre contactos y seguidores en LinkedIn
3.6
Buenas prácticas en la gestión de tu red de contactos
MÓDULO 4: la publicación de contenido en LinkedIn
4.1 Nuestros/as empleados/as los mejores embajadores de la marca de nuestra
organización en LinkedIn
4.2 La estrategia en la publicación de contenidos:
tipos de contenidos, estilo a la hora de comunicar en LinkedIn, interacción con
los seguidores, cómo hacer frente a comentarios negativos…
4.3 Contenidos
multimedia: vídeos, imágenes, gif…
4.4 Herramientas específicas de LinkedIn
para la publicación de contenido: newsletters, vídeo en directo, documentos y
encuestas, creación de eventos
MÓDULO 5: El perfil de empresa en LinkedIn
5.1 Qué es un perfil de empresa en LinkedIn
5.2 Diferencias con el perfil
personal
5.3 La optimización del perfil de empresa de LinkedIn
5.4
Estrategia a desarrollar desde el perfil de empresa
Metodología:
DOCENTE ISABEL IGLESIAS ÁLVAREZ
Licenciada en
Derecho.
Colabora con la Universidad de Alicante como profesora en el
Master RRHH y como responsable del área de carrera profesional de este,
así como en ESIC donde imparto materias relacionadas con recursos humanos
2.0, reclutamiento 2.0 y employer branding.
Directora Sirania. Ayuda a
empresas y profesionales en la gestión del talento, reclutamiento, employer
branding, recursos humanos 2.0, transformación digital, agile HR,
formación, selección por competencias.