Jornada Hidrogeno y el sector metalmecánico de la CV: Acelerando el escalado industrial de soluciones

Noticia Público 02/04/2025 0 532
  • |
  • |

Impulsando la cadena de valor del hidrogeno verde en la Comunitat Valenciana de la mano de la investigación puntera y las empresas del sector metal

El pasado 1 de abril de 2025, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) acogió la jornada "Hidrogeno y el sector metalmecánico de la CV: Acelerando el escalado industrial de soluciones a través de la subcontratación de procesos clave", organizada por VALMETAL junto con UNOI-UPV. Un evento clave para el futuro del sector en su apuesta por el hidrogeno como vector energético sostenible.

La jornada reunió a más de 40 expertos, investigadores y representantes de empresas líderes del sector metalmecánico y tecnológico, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades que presenta la fabricación de bienes de equipo para el hidrogeno verde. Esta actividad permitó a los innoagents de VALMETAL, Raquel Aliaga y Néstor Arroyo poner en contacto a multitud de actores del ecosistema y aumentar su red de contactos. 

Un programa completo y enriquecedor

Tras una acogedora recepción y un café de bienvenida, la sesión dio inicio con la presentación institucional de la jornada y sus objetivos, a cargo de Marta García (directora del Instituto Tecnológico de la Energía, ITE), Empar Martínez (secretaria General de FEMEVAL), Raquel Aliaga (secretaria general de VALMETAL) y Néstor Arroyo (asesor técnico en VALMETAL), destacando la importancia de acelerar el escalado industrial de soluciones vinculadas al hidrogeno verde.

Alejandro Rubio Rico (ITE) abrió la sesión técnica con un análisis sobre el panorama de crecimiento y la demanda de bienes de equipo a nivel nacional e internacional. A continuación, Raúl Carbonero Morales expuso las necesidades de fabricación dentro de la cadena de valor del hidrogeno, una pieza clave para el desarrollo del sector.

Uno de los momentos más destacados fue la mesa de experiencias, donde expertos de entidades como ITE, CMT-UPV, ITQ, GREENRUPTIVE, KERIONICS, ICMOL y MATTECO compartieron casos prácticos sobre procesos de fabricación y necesidades en la investigación y producción de bienes de equipo.

Espacios para la conexión y el networking

La sesión de la mañana continuó con la presentación de capacidades y proyectos del sector metalmecánico de la Comunitat Valenciana, permitiendo a las empresas exponer su potencial y contribuir al crecimiento de la industria del hidrogeno verde.

Además, la jornada facilitó el contacto directo entre investigadores y empresas a través de los "speed meetings", encuentros rápidos que promovieron colaboraciones estratégicas y sinergias de cara al futuro. Como colofón, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la Planta Piloto de Hidrogeno del ITE, un espacio dedicado a la investigación y validación de tecnologías innovadoras.

Conclusiones y próximos pasos

La jornada concluyó con un mensaje claro: la transición hacia un modelo basado en hidrogeno verde requiere de la colaboración activa entre centros de investigación, empresas e instituciones. El sector metalmecánico de la Comunitat Valenciana tiene la capacidad y el talento para liderar este cambio, y eventos como este son fundamentales para acelerar su implementación.

Desde VALMETAL y las entidades colaboradoras, agradecemos a todos los asistentes su participación y seguimos trabajando juntos por un futuro más sostenible y competitivo.