ITE, FEMEVAL, FEPEVAL e IVACE organizan esta jornada para analizar el presente y futuro de la implementación de tecnologías energéticas y de mejora de la sostenibilidad orientadas a la descarbonización y eficiencia energética de la actividad empresarial, así como de la aplicación de nuevas tendencias en digitalización energética, como el gemelo digital energético, y de Inteligencia Artificial para fomentar la competitividad por medio de la mejora en los campos mencionados.
Y como se relacionarán estos aspectos tecnológicos y energéticos con una nueva visión estratégica respecto al avance en la resiliencia de empresas y áreas industriales, para afrontar futuras contingencias tras lo acontecido con la DANA.
En sintonía con los conceptos de digitalización e inteligencia energética, descarbonización y sostenibilidad y resiliencia empresarial se presentará el proyecto INNDIH y algunos de los servicios que se ofrecen en el mismo a las empresas.
Jornada gratuita, necesaria inscripción
Dirigido a:
Pymes, Personas autónomas, Parques Industriales, Agrupaciones empresariales.
Agenda
9:30 Recepción de asistentes.
9:40 Bienvenida ITE e IVACE
9:45 Mesa Redonda: “La industria del futuro: Digitalización, Inteligencia Energética y Resiliencia Empresarial ante futuras contingencias (DANA)
Modera: Andrés Lluna, responsable Eficiencia Energética ITE
Ponentes:
Laura Martín, área Eficiencia Energética ITE
Mª José Lladró Pérez, asesora Técnica Innovación, Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, (FEMEVAL)
Diego Romá, presidente de la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL)
IVACE
10:45 Ruegos y preguntas.
11:00 Café – Networking
11:30 Impulso a la digitalización y eficiencia energética de las pymes de la Comunidad Valenciana (Proyecto INDIHH)
Ponente: Andrés Lluna, responsable Área Eficiencia Energética, ITE
12:00 Visita Laboratorios:
Digitalización Energética y Redes Eléctricas.
Economía Circular y Reciclaje.
12:30 Fin de la jornada