El Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad, la econom铆a y los territorios del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital tiene prevista una inversi贸n de 2.320 millones de euros hasta 2025. Sus objetivos son contribuir a la cohesi贸n territorial; impulsar el crecimiento econ贸mico; apoyar la transformaci贸n digital de actividades econ贸micas, y facilitar a la poblaci贸n el acceso a los servicios esenciales a distancia, y est谩 alineado con los objetivos de la Uni贸n Europea
El primer eje es la extensi贸n de banda ancha a todo el territorio, con medidas para incentivar su despliegue en centros urbanos, zonas despobladas, centros de referencia y asistenciales, de forma que se alcance en 2025 una velocidad de 100 megabits por segundo para el 100% de la poblaci贸n.
El segundo eje, conectividad para la empresa, recoge todas las acciones de refuerzo de conectividad asociadas a entornos empresariales: pol铆gonos industriales, centros log铆sticos o parques empresariales. La meta es que el 100% de los pol铆gonos industriales tengan una conexi贸n escalable a un gigabit por segundo en 2025
Espa帽a, Hub de datos es el tercer eje del Plan y recoge las medidas encaminadas a mejorar la conectividad de las infraestructuras digitales transfronterizas y el impulso a la participaci贸n en programas europeos de inter茅s com煤n (IPCEI) del per铆odo 2021-2027, como la alianza industrial para servicios en la nube y el sistema satelital de comunicaciones seguras
Por 煤ltimo, el Plan incluye dos ejes transversales, uno relativo a la reforma normativa y sistemas de Informaci贸n p煤blica, que incluye la aprobaci贸n de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, y otro a la renovaci贸n de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, incluyendo medidas de apoyo a la eficiencia energ茅tica.