ARMÓNICOS, ENERGIA REACTIVA Y COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA

TECNICA Y TECNOLOGIA
ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES
8
11/03/2025
12/03/2025
Martes y miércoles de 16:00-20:00

Curso bonificable en base al crédito disponible de la empresa para participantes en régimen general.

 Personal de autonomos asociados a ASELEC: 42 €
 Personal de empresas asociadas ASELEC  : 46,20 €
 Desempleados y Autonomos FEMEVAL : 104 €
 Personal de empresas asociadas en régimen general: 114,40 €
 Personal de empresas no asociadas: 150 €


FUNDACION FEMEVAL
POL. BOVALAR C/ JUAN XXIII, NAVE Nº 45
ALAQUÀS
963268181



ARMÓNICOS, ENERGIA REACTIVA Y COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
Inscribirse
Comienza el 11/03/2025

Dirigido a:

Ingenieros/as eléctrico/as, personal de instalaciones eléctricas, encargado/a de informática, de mantenimiento, asesores energéticos.


Objetivos:

El alumnado deberá conocer el concepto de armónico, como se originan, sus efectos y como tratarlos, en definitiva reconocer el problema. Conocer el concepto de compatibilidad electromagnética y el origen de las interferencias electromagnéticas y como solucionar el problema que originan.


Contenidos:

* Perturbaciones producidas por los armónicos
* Impacto económico de las perturbaciones
* Consecuencias cada vez más graves
* ¿Qué armónicos deben medirse y eliminarse?
*  Normas
* Origen de los armónicos
* Perturbaciones producidas por cargas no lineales: . tensión e intensidad armónica.
* Flujo de intensidades armónicas en las redes de distribución.
* Principales efectos de los armónicos en las instalaciones.
* Resonancia.
* Aumento de las pérdidas.
* Sobrecargas en equipos.
* Generadores.
* Perturbaciones que afectan a cargas sensibles.
* Impacto económico.
* Indicadores característicos y umbrales críticos de distorsión armónica.
* Valores de alimentación y armónicos.
* Espectro de armónicos y distorsión armónica.
* Tasa de distorsión total armónica (THD)
* Umbrales críticos de los diferentes indicadores.
* Medida de los indicadores característicos
* Análisis de los armónicos.
* Soluciones para atenuar los armónicos.
* Compatibilidad electromagnética.
* Interferencias electromagnéticas (EMI)
* Las tres reglas básicas del buen diseño CEM
* Pruebas de EMI / CEM / EMC a los sistemas electrónicos
* Emisor de interferencias (EMI) en CEM
* Receptor de interferencias (EMI) en CEM
* Susceptibilidad (inmunidad) electromagnética
* Marcado CE o marca CE
* Obligatoriedad pruebas de CEM en un laborato io oficial
* Directiva Europea en vigor en materia de CEM